Argentina retira sus agentes de seguridad prestados a la CICIG
Gobierno de Guatemala cambió el estatus migratorio al contingente de protección del país sudamericano que cooperaba con la Comisión Internacional.
Publicidad
Gobierno de Guatemala cambió el estatus migratorio al contingente de protección del país sudamericano que cooperaba con la Comisión Internacional.
El Gobierno de Argentina decidió retirar “inmediatamente” a sus ciudadanos que formaban parte del contingente de seguridad que desempeñaba esa función en la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), luego de que el régimen –de Jimmy Morales– cambió el estatus migratorio de dicho personal.
El embajador de la nación sudamericana en las Naciones Unidas (ONU), Martín García Moritan, notificó la disposición en una carta enviada a la Subsecretaria General para Asuntos Políticos y Consolidación de la Paz, Rosemary DiCario.
Matías Ponce, vocero de la CICIG, confirmó que el Ejecutivo guatemalteco no accedió a renovar los privilegios e inmunidad conque contaban los agentes de seguridad al cumplir funciones para la misión anticorrupción.
Agregó que tras recibir la comunicación argentina se procedió a retirar los efectivos en atención a las preocupaciones planteadas en la misiva. Ello se suma a que el 8 de enero pasado, el personal extranjero de la CICIG abandonó el país como parte de un plan de contingencia ante posibles riesgos derivados de la decisión gubernamental de dar por terminado de forma unilateral, el acuerdo de su creación.
Sobre el retiro del personal de la CICIG, el Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex) se limitó a informar que las personas de nacionalidad argentina fueron acreditadas como expertos contratados por la Comisión y no como contingente de seguridad como se señala en la carta.
Publicidad
La decisión va en contra de los compromisos asumidos por el país ante la comunidad internacional en el acuerdo sobre la energía nuclear iraní firmado en Viena en 2015.
Sputnik V ha sido autorizada en sus territorios por otros países, como Bielorrusia, Argentina, Argelia, Bolivia y Serbia, indicó el RDIF.
Publicidad