ONU exhorta al gobierno a preservar derechos de manifestantes
Ante movilizaciones de rechazo a la unilateral decisión presidencial de cancelar el convenio creador de la CICIG, Michelle Bachelet pide respeto para inconformes.
Publicidad
Ante movilizaciones de rechazo a la unilateral decisión presidencial de cancelar el convenio creador de la CICIG, Michelle Bachelet pide respeto para inconformes.
La Oficina de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACDH) Michelle Bachelet, ha exhortado hoy al Gobierno de Guatemala para que garantice la libertad de expresión, el derecho a reunión pacífica y de asociación, durante las manifestaciones de diversos sectores con motivo de la presentación del tercer informe de gestión del presidente Jimmy Morales.
“La libertad de expresión, sin temor a represalias e intimidación, es la columna vertebral de la democracia”, subraya la expresidenta chilena en un comunicado. Añade que “una cultura de derechos humanos y de paz se fortalece cuando diversos grupos sociales pueden expresarse en el espacio público y ejercer sus derechos libremente”.
La OACDH remarca que las movilizaciones fueron convocadas para mostrar el rechazo a la decisión presidencial de terminar de manera unilateral el acuerdo suscrito entre la ONU y el Ejecutivo que años atrás dio vida a la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG).
Asimismo, las protestas muestran desaprobación popular a la administración central. En el pronunciamiento, Bachelet expresa “gran preocupación por la aparente erosión a la que han sido sometidas diversas instituciones del Estado, particularmente los recientes ataques a la independencia de la Corte Constitucional”.
“Quisiera también resaltar que es esencial garantizar el Estado de derecho, la independencia e imparcialidad judicial y el respeto a las instituciones democráticas”, “especialmente la Corte de Constitucionalidad, el estamento judicial, la Institución del Procurador de los Derechos Humanos, el Ministerio Público y el Tribunal Supremo Electoral”, añade la Alta Comisionada.
Morales presenta esta mañana en el Congreso de la República el informe del tercer año de gestión. Varios diputados y el Procurador de los Derechos Humanos, Jordán Rodas, no asisten a la sesión protocolaria por el desacuerdo existente hacia los desmanes del gobierno, han informado en sus redes sociales.
Publicidad
El francés Stéphane Peterhansel (Mini) logró su 14º Dakar, treinta años después de su primer triunfo en el rally-raid, este viernes tras la 12ª y última etapa, disputada entre Yanbu y Yedá (Arabia Saudita), en la que ganó el español Carlos Sainz (Mini).
El Manchester United desafía el miércoles a su vecino y rival en Old Trafford en semifinales de la Copa de la Liga inglesa, en una suerte de final anticipada entre dos equipos que, tras un inicio con altibajos, comienzan a mostrar un fútbol digno de sus ambiciones y plantillas.
Publicidad