Unión Europea: gobierno transgrede obligación legal con Naciones Unidas
UE se pronuncia sobre las acciones contra Comisión Internacional, advierte que reaccionará a la luz de los acontecimientos y exige respetar el orden constitucional.
Publicidad
UE se pronuncia sobre las acciones contra Comisión Internacional, advierte que reaccionará a la luz de los acontecimientos y exige respetar el orden constitucional.
La decisión del gobierno de Jimmy Morales de dar por finalizado el acuerdo que crea la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), transgrede las obligaciones legales adquiridas ante Naciones Unidas y los fallos emitidos por la Corte de Constitucionalidad (CC), advierten países integrantes de la Unión Europea (UE). Al exigir al Ejecutivo respetar el orden constitucional y la independencia del máximo tribunal, señaló en un comunicado que debería permitir que la instancia de la ONU complete su función en septiembre próximo cuando termina el mandato, además de garantizar la protección de su personal nacional y extranjero. El bloque de Europa mencionó que la colaboración de la CICIG con el Ministerio Público (MP) ha sido exitosa para combatir la corrupción e impunidad y fortalecer el Estado de Derecho. Reiteró su voluntad de continuar trabajando para implementar el sistema judicial y cooperando con las autoridades guatemaltecas. “La UE seguirá vigilando
Publicidad
Publicidad