CACIF apoya la decisión del Ejecutivo de finalizar mandato de la CICIG
El sector empresarial señala que la decisión tomada por el presidente Morales se encuentra en el marco de las competencias de la Carta Magna.
Publicidad
El sector empresarial señala que la decisión tomada por el presidente Morales se encuentra en el marco de las competencias de la Carta Magna.
El Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (CACIF) manifestó que la acción de terminar el acuerdo que da vida a la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) se encuentra dentro del marco de las competencias del Ejecutivo por la Constitución Política. CACIF mencionó por medio de un comunicado que varios de los casos señalados hoy durante la conferencia de prensa del mandatario Jimmy Morales fueron aludidos por el sector empresarial organizado. Añadió que la ausencia de una respuesta de la Secretaría de la Naciones Unidas a los requerimientos del gobierno refleja que el mecanismo en el acuerdo no ha cumplido su cometido. Hicieron un llamado a que la finalización del tratado debe ir acompañado de medidas que aseguren la lucha contra la corrupción y la impunidad para fortalecer al Ministerio Público y la acción penal. Asimismo la gremial de palmicultores (Grepalma) calificó de acertada la
Publicidad
Publicidad