AC presenta amparo contra Jimmy Morales y Sandra Jovel por anular el acuerdo de la CICIG
La organización pidió la destitución inmediata de la canciller y el mandatario por flagrante desobediencia y violación de la leyes del país.
Publicidad
La organización pidió la destitución inmediata de la canciller y el mandatario por flagrante desobediencia y violación de la leyes del país.
La organización Acción Ciudadana (AC) presentó un amparo ante la Corte de Constitucionalidad (CC) en contra de la decisión del presidente Jimmy Morales y de la canciller, Sandra Jovel por finalizar el acuerdo que da vida a la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG).
Eddie Cux, abogado de AC, explicó que el mandatario violó los principios del derecho internacional establecidos en el Convenio de Viena, en donde se indica que para denunciar un tratado se debe hacer con 12 meses de antelación a su finalización.
El documento requiere que la CC ordene certificar lo conducente por la posible comisión de los delitos de violación a la Constitución y desobediencia.
AC espera que, al otorgar el amparo se declare improcedente la decisión del Gobierno y se anule. Por otra parte, la organización también pidió la destitución de Jovel, Morales y otros miembros del gabinete porque a criterio de los abogados, estos advirtieron que no reconocerían las resoluciones de la CC.
| AHORA |
Presentan una solicitud de amparo en contra del Presidente, Jimmy Morales y la canciller, Sandra Jovel. Argumentan que se violó los principios de derecho internacional y que el mandatario y la funcionario advirtieron de desobedecer las resoluciones de la CC. pic.twitter.com/0Hk3TvA2pg
— Cindy Espina (@Cespina_elP) January 8, 2019
Protestas
Un grupo de personas permanecen fuera de la CC para manifestarse en contra de la decisión del Presidente y de la Canciller de terminar con el acuerdo de creación de la CICIG.
Dentro de las consignas expresan su apoyo a los magistrados del tribunal constitucional para que mantengan la institucionalidad del país.
Publicidad
La fecha límite para aceptar los cambios es el 8 de febrero.
Si los gobiernos no estuviesen tan ocupados robando…
La recepción de expedientes será del 1 al 19 de febrero.
Publicidad