Estudiantes con rendimiento deficiente en tres áreas
Evaluación internacional evidenció falencias en el rendimiento de estudiantes guatemaltecos en matemática, lectura y ciencia.
Publicidad
Evaluación internacional evidenció falencias en el rendimiento de estudiantes guatemaltecos en matemática, lectura y ciencia.
Estudiantes guatemaltecos tuvieron un rendimiento inferior a la media establecida por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), entidad encargada de realizar el Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos (PISA, por sus siglas en inglés) que tiene como objeto medir las capacidades de los estudiantes cercanos al final de la educación obligatoria. Las pruebas se realizan cada tres años y esta fue la primera vez que se aplicó en Guatemala. También participó Ecuador, Honduras, Paraguay, Camboya, Senegal y Zambia. El examen se aplicó durante agosto y septiembre de 2017 a 51 mil 100 estudiantes de 15 años que cursaban un grado del nivel medio en establecimientos públicos y privados tanto del área urbana como rural, que fueron seleccionados de manera aleatoria. El estudio mide el rendimiento de los alumnos en matemática, lectura y ciencia. Dependiendo del puntaje promedio de los alumnos, se califica al país por
Publicidad
Publicidad