Publicidad
La jueza de Mayor Riesgo D, Erika Aifán, resolvió que el empresario Efraín Quevedo quedara ligado a proceso penal por el delito de lavado de dinero u otros activos, por haber realizado una transferencia de aproximadamente US$1 millón de fondos ilícitos.
El Ministerio Público (MP) y la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) señalan a Quevedo de operar en una de las empresas, por medio de las cuales el exministro de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), Alejandro Sinibaldi, presuntamente ocultaba el dinero que recibía como parte de los cobros ilegales de comisiones para la adjudicación de obras y el pago de deuda de arrastre.
Durante la audiencia, Quevedo declaró que no conocía la verdadera procedencia de los fondos que transfirió la empresa para la cual laboraba como subalterno del exministro de Comunicaciones.
Publicidad
Colombia se está quedando sin tiempo para acabar con el legado más salvaje de Pablo Escobar.
La obra está en una antigua plantación de caña de azúcar en Agua Preta, un municipio del interior del estado de Pernambuco (sureste) que ahora forma parte del Museo de Arte Moderno Aloísio Magalhães
La pandemia de coronavirus se aceleró considerablemente en la mayoría de las regiones del mundo en los últimos siete días: estos son los cambios más destacados de la semana, que se derivan de una base de datos de la AFP.
Un indicador importante es que el número de casos diagnosticados no refleja más que una fracción del número real de infecciones y que las comparaciones entre países deben tomarse con cautela, ya que las políticas de prueba difieren de un país a otro.
Publicidad