Publicidad
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) firmó ayer su décimo octavo convenio de cooperación. Lo hizo con el Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (CACIF) con el que acordó fortalecer el Programa de Observación Electoral durante el proceso que se iniciará a partir de la tercera semana de enero próximo.
“Lo que estamos haciendo es colaborar con el TSE, ellos son quienes van a fijar las directrices de cuántos observadores van a necesitar”, explicó el presidente del CACIF, Marco Augusto García.
Según García, para 2019 los empresarios aglutinados en el CACIF prevén distribuir entre 600 y 800 observadores y colaborar con la conformación de las Juntas Electorales del Distrito Central, indicó el directivo.
PRESENTAN APLICACIÓN
El TSE presentó ayer la aplicación para celulares “Voto por Guate” por medio de la cual los guatemaltecos residentes en el extranjero podrán empadronarse para emitir su voto desde fuera de Guatemala.
La aplicación consta de diez pasos para comprobar la identidad de los residentes en el exterior. Con el proceso anterior, únicamente se empadronaron 71 guatemaltecos radicados en Estados Unidos.
800
observadores prevé distribuir el CACIF durante el proceso electoral de 2019.
Publicidad
Tomado de Marketers by Adlatina
Publicidad