Gobierno incumple con implementar dispositivos para alejar a agresores
Proteger a las mujeres víctimas de violencia y el hacinamiento carcelario motivó hace dos años, la aprobación del uso de dispositivos de control telemático.
Publicidad
Proteger a las mujeres víctimas de violencia y el hacinamiento carcelario motivó hace dos años, la aprobación del uso de dispositivos de control telemático.
Una mañana, Sonia* salió al jardín de su casa y encontró una cruz con su nombre inscrito, una de las tantas amenazas de su pareja, en represalia por haberlo denunciado. El hombre abrió un boquete en uno de los muros de la casa para dejar la macabra advertencia sin que nadie se lo impidiera, pese a la restricción judicial para acercarse a Sonia. La mujer es acompañada por la Fundación Sobrevivientes en su búsqueda de justicia. La directora, Claudia Hernández, señala que lastimosamente, como en ese caso, queda en evidencia la constante violación de las medidas de seguridad que dictan los jueces a favor de las víctimas. “En esos casos se hace necesario el dispositivo; pueden decir que son muy caros, pero al final la inversión es un tema de seguridad, para salvar vidas”, indicó. La inmediata vigencia se quedó en papel. En noviembre de 2016, el Congreso aprobó “de
Publicidad
Publicidad