Reformas al Código Penal avanzan en silencio en el Congreso
Diputados conocieron dos proyectos de ley: uno busca blindaje judicial y la otra someterse al proceso de aceptación de cargos.
Publicidad
Diputados conocieron dos proyectos de ley: uno busca blindaje judicial y la otra someterse al proceso de aceptación de cargos.
Sin debate el pleno del Congreso conoció ayer en segunda lectura el proyecto de reformas al Código Procesal Penal (iniciativa 5474) el cual busca otorgar un blindaje judicial a quienes se encuentran en prisión preventiva o provisional. La normativa presentada por los diputados Felipe Alejos y Juan Ramón Lau, del partido Todos, y Luis Hernández Azmitia, de la bancada Movimiento Reformador (MR), cambia cuatro artículos y adiciona un inciso al decreto 51-92. Dentro de su articulado sanciona a los juristas que abandonen la defensa de su cliente. En el documento se detalla que el Colegio de Abogados y Notarios deberá establecer la sanción y el plazo que podrá aplicar el Tribunal de Honor. Otro de los cambios, que tiene dictamen favorable de la comisión de Legislación y Puntos Constitucionales, que se refiere a solicitar una medida cautelar, indica que la misma “debe ser razonada y motivada detalladamente”. De acuerdo al
Publicidad
Publicidad