TSE busca agilizar voto en el extranjero
El órgano electoral se vio obligado a modificar el portal electrónico que implementó hace cuatro meses, debido a que pocos votantes se empadronaron a través de este.
Publicidad
El órgano electoral se vio obligado a modificar el portal electrónico que implementó hace cuatro meses, debido a que pocos votantes se empadronaron a través de este.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aún no tiene una respuesta respecto del voto en el extranjero que obligadamente debe implementar en siete meses de acuerdo con la reforma a la Ley Electoral y de Partidos Políticos (LEPP). Las autoridades del TSE desconocen si la emisión del sufragio será presencial o electrónico y cuál será el documento que utilizarán los electores. El tribunal por ahora considera que el número de inscritos es muy bajo. El registro da cuenta de 71 mil guatemaltecos empadronados y 150 mil que tienen Documento Personal de Identificación (DPI) pero que carecen del registro electoral y tienen hasta febrero de 2019. La plataforma electrónica migrante.tse.org.gt fue modificada en julio para que los residentes en el extranjero se empadronaran de una forma más ágil, explicó el presidente del TSE, Mario Aguilar Elizardi. “Se incribieron pocos votantes. En total, eran cinco módulos en los que los usuarios debían primero
Publicidad
Publicidad