La migración, el principal problema que enfrenta Iberoamérica
En cada uno de los discursos, los mandatarios de la región resaltaron la necesidad de procurar que se respeten los derechos humanos de las personas que han decidido migrar.
Publicidad
En cada uno de los discursos, los mandatarios de la región resaltaron la necesidad de procurar que se respeten los derechos humanos de las personas que han decidido migrar.
Mientras los jefes de Estado y de Gobierno se reunían en La Antigua Guatemala en la XXVI Cumbre Iberoamericana, ciudadanos de la región no detuvieron su migración hacia Estados Unidos, como es el caso de cientos de hondureños que, después de un mes de haber salido en caravana hacia ese país norteamericano en busca de refugio, ya se encuentran en el punto fronterizo de Tijuana, México dispuestos a lograr su cometido. La masiva migración de hondureños, venezolanos y nicaragüenses no se puede ocultar y fue el tema principal que abordaron los mandatarios en sus informes en este encuentro que se realiza cada dos años. Los presidentes de España, Costa Rica y México señalaron la necesidad de marcos regulatorios sobre migración, ya que, para el mandatario español, Pedro Sánchez, este es uno de los principales problemas de la región. Por su parte, el presidente de México, Enrique Peña Nieto, invitó a
Publicidad
Publicidad