Neto “Balboa”, la película
¡Puro Money a la tortrix!, escribe el alcalde de Mixco en video que lo muestra entrenando boxeo con un ‘sparring’.
Publicidad
¡Puro Money a la tortrix!, escribe el alcalde de Mixco en video que lo muestra entrenando boxeo con un ‘sparring’.
Acostumbrado a sorprender a propios y extraños con sus ideas y prácticas, el jefe municipal mixqueño Ernesto ‘Neto’ Bran recién ha posteado en sus redes sociales otro video, pero esta vez donde fue grabado en plena faena con un ‘sparring’ –persona con la que se entrena el boxeador para preparar un combate, definen los diccionarios–.
El video ha sido viralizado desde anoche y, por ejemplo, el internauta Publius Ventidius lo reprodujo en su cuenta de Twitter con el título de: Neto “Balboa” la película y el agregado de: ‘Así tiene mi alcalde ÑETO BRAÑ a sus detractores, de sparrings’. –Al mencionar a “Balboa” se refería a la saga de películas de acción protagonizadas por el actor estadounidense Sylvester Stallone–.
Recibe variedad de comentarios, como el de Roberto Santiago @BettoServent: ‘Viendo el vídeo de Neto Bran entrenando en su oficina; no queda de otra que aceptar que el despacho del Alcalde municipal de Mixco se convirtió en el loft con amenities de éste pintoresco personaje. Allí duerme, allí entrena, allí trabaja, allí se entretiene, allí hace de todito’.
Un “corrido” musical
– La semana pasada la banda Código 502 le dedicó un “corrido”, pero él dijo no merecerlo, aunque ese gesto lo motiva a continuar haciendo su trabajo.
Los sticker’s
– Fue creada una aplicación de ‘stickers‘ para WhatsApp con imágenes de sus personajes y actuaciones.
La serie
A lo largo de su administración de cuatro años, iniciada el 15 de enero de 2016, el alcalde Neto Bran ha utilizado vestimentas o se ha disfrazado de:
– Robot
– Vaquero
– Bombero
– Corredor
– Agente municipal
– Constructor
– Romano de Semana Santa
– Patrullero en jeep militar
– Cocinero en feria mixqueña
– Electricista
Publicidad
Según el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), los funcionarios pidieron “información sobre proveedores, mecanismos de publicación, operación” y “libros contables”.
La directora del departamento de inmunización y vacunas de la OMS, advirtió que el plazo no podría ser superior a seis semanas.
Publicidad