EE. UU. no ofrecerá estatus de refugiados a indocumentados
Los países del Triángulo Norte deben buscar estrategias macrosociales y económicas para reducir el número de migrantes que viajan a este país.
Publicidad
Los países del Triángulo Norte deben buscar estrategias macrosociales y económicas para reducir el número de migrantes que viajan a este país.
El asesor especial del presidente Donald Trump, Mauricio Claver-Carone y el subsecretario adjunto interino del Departamento de Estado, Dale Eppler, por medio de una comunicación especial con medios de Centroamérica solicitaron a Guatemala, Honduras y El Salvador (Triángulo Norte) que trabajen para detener las caravanas de migrantes indocumentados. Los funcionarios norteamericanos exhortaron a los migrantes a buscar un proceso legal para llegar al país y no tomar el riesgo de ser detenidos y deportados. Resaltaron que el estatus de refugiados no es una “palabra mágica” que les permitirá ingreso al país. El también director senior de asuntos del hemisferio occidental del Consejo de Seguridad Nacional de EE. UU., Claver-Carone enfatizó que la reunificación familiar y la búsqueda de oportunidades económicas no son base para solicitarlo. “Solo hay un pequeño porcentaje de personas que piden asilo que se les otorga, están abusando de esta generosidad”, comentó. Las condiciones para optar para
Publicidad
Publicidad