Índice de inseguridad alimentaria en el país lleva ocho años estancado
Desde 2006, Guatemala es el país con la mayor tasa de desnutrición crónica en niños y niñas menores de cinco años en América Latina y el Caribe.
Publicidad
Desde 2006, Guatemala es el país con la mayor tasa de desnutrición crónica en niños y niñas menores de cinco años en América Latina y el Caribe.
La inseguridad alimentaria y nutricional afecta al 15.8 por ciento de la población en el país, lo que perjudica a más de 2.6 millones de guatemaltecos. Esta cifra se alcanzó en 2010 luego de que disminuyera un 2.3 por ciento desde el año 2000. Sin embargo, a la fecha el índice de subalimentación no se ha reducido y se ha mantenido estancado por ocho años. Esto se dio a conocer en el nuevo informe de Panorama de seguridad alimentaria y nutricional de América Latina y el Caribe 2018 presentado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Diego Recalde, representante de la FAO en Guatemala, indicó que las áreas vulnerables son los territorios indígenas por su situación de pobreza y pobreza extrema. Agregó que existe un bajo nivel de acceso a los alimentos y poca estabilidad de ingresos, además de ser un territorio
Publicidad
Publicidad