Aguas residuales amenazan el lago de Atitlán
La Asociación Amigos del Lago de Atitlán propuso la implementación de sistema de alcantarillado para eliminar la contaminación de la cuenca con los desechos de los poblados aledaños.
Publicidad
La Asociación Amigos del Lago de Atitlán propuso la implementación de sistema de alcantarillado para eliminar la contaminación de la cuenca con los desechos de los poblados aledaños.
Los brotes de cianobacterias en el lago de Atitlán se han registrado cada dos años, desde el 2009, cuando se cubrió casi un 70 por ciento. En los últimos meses se reportó un nuevo caso que alcanzó el 40 por ciento. Sin embargo, la aparición de las algas verde-azules es solamente el problema visible que distrae de la verdadera amenaza: las aguas residuales. La contaminación que provocan esas aguas no es evidente porque se diluyen, pero según la Asociación Amigos del Lago de Atitlán, actualmente se encuentra presencia de coliformes fecales y ausencia de oxigeno en el total del lago. Eliminar por completo el ingreso de aguas residuales desviándolas fuera de la cuenca para tratarlas fue una de las recomendaciones contenidas en el estudio realizado en 2014 por la Universidad de Nevada Reno, Universidad de California, el Desert Research Institute, la Universidad del Valle y la Universidad Rafael Landívar. Pero
Publicidad
Publicidad