El pasado del “Riverita” prófugo por supuestas ejecuciones extrajudiciales
Mientras Kamilo Rivera Gálvez suma nueve días prófugo, el MP indaga sobre cómo autoridades pudieron colaborar con el exfuncionario para evadir la justicia.
Publicidad
Mientras Kamilo Rivera Gálvez suma nueve días prófugo, el MP indaga sobre cómo autoridades pudieron colaborar con el exfuncionario para evadir la justicia.
La postura del Gobierno respecto a la fuga del ahora ex viceministro de Gobernación, Kamilo Rivera, fue publicar un tuit con el que le pidió presentarse ante el Ministerio Público (MP), que lo acusa de integrar un aparato clandestino que supuestamente ejecutó de manera extrajudicial, en 2005, a reos fugados del Centro de Alta Seguridad de Escuintla, conocido como El Infiernito. Las acusaciones contra Rivera —una de las piezas que Enrique Degenhart llevó al Ministerio de Gobernación (Mingob)— se remontan a su paso por la Fuerza de Tarea Contra Secuestros de la Policía Nacional Civil (PNC), hace 14 años. En esa época, Rivera y otros ocho jóvenes policías fueron reclutados y entrenados por el exasesor venezolano Víctor Rivera Azuaje (asesinado en 2008). Al comando se le atribuyen ejecuciones de reos, bajo el amparo del plan Gavilán, que consistía en la recaptura de los presos fugados. Sin embargo, el caso
Publicidad
Publicidad