Publicidad
La Liga Guatemalteca de Higiene Mental solicita una evaluación psicológica y psiquiátrica del presidente Jimmy Morales “por considerar que presenta rasgos de una estructura psicopática” que se refleja en varias de sus últimas acciones.
Este es el segundo pronunciamiento que cuestiona las capacidades mentales del mandatario. El 16 de octubre pasado, un grupo de ciudadanos se congregó frente a Gobernación Departamental y, de manera simbólica, declaró interdicto a Morales.
El Artículo 165, literal I de la Carta Magna, consigna que sólo el Congreso puede declarar la incapacidad física o mental del presidente.
LOS RASGOS
La tendencia a mentir de forma patológica –al afirmar que un camión atrapa narcoaviones o que en Guatemala se ha capturado a terroristas de ISIS–; el cinismo e hipocresía al falsear la realidad sin culpa ni respeto ni consideración a los demás; el desapego afectivo, son algunos de los signos que deben ser evaluados por expertos, según la Liga.
La institución también nota un posible perfil alcohólico de Morales, lo que puede explicar su falta de conexión responsable con la ciudadanía. elPeriódico buscó la opinión de la Presidencia, pero no se obtuvo respuesta.
Convocar a una junta médica para que examine al mandatario y declarar la incapacidad física o mental del Presidente, es una de las atribuciones que la Constitución le confiere al Congreso, explica el consultor del Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales, Javier Monterroso.
Para el requerimiento del examen, así como la declaratoria de interdicción es necesario el aval de 105 diputados, precisa el experto.
Publicidad
Papa condena atentado en Bagdad y lo califica como “brutalidad sin sentido”
Viaje al centro de los libros.
Publicidad