Con la llegada de Donald Trump, la ayuda a Guatemala disminuyó
De US$260 millones gastados en distintos programas durante el último año de Barack Obama, la ayuda se redujo a US$83 millones en el primer año del presidente republicano.
Publicidad
De US$260 millones gastados en distintos programas durante el último año de Barack Obama, la ayuda se redujo a US$83 millones en el primer año del presidente republicano.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a tuitear para referirse a los países del Triángulo Norte y la situación de los migrantes hondureños que se dirigen a Estados Unidos huyendo de las condiciones de su país.
“Guatemala, Honduras y El Salvador no pudieron hacer el trabajo de impedir que las personas salgan de su país y lleguen ilegalmente a los Estados Unidos. A partir de ahora vamos a empezar a cortar, o reducir sustancialmente, la tremenda cantidad de ayuda externa que habitualmente les damos”, tuiteo Trump en referencia a los países del Triángulo Norte de Centroamérica.
Sin embargo, la amenaza hecha por el presidente republicano no es nada nuevo para Guatemala, ya que según el portal oficial foreignassistance.gov, el portal de transparencia que reúne los gastos de asistencia exterior de los Estados Unidos, la cooperación de ese país con Guatemala se ha reducido desde la llegada de Trump a la Casa Blanca.
Según el portal, el último presupuesto aprobado durante la administración de Barack Obama fue de US$140 millones 446 mil, aunque al final en ese periodo fiscal se gastaron más de US$216.5 millones en Guatemala.
Durante el primer periodo fiscal de Trump, la ayuda cayó de manera estrepitosa con US$83.7 millones destinados a Guatemala. Mientras que para el nuevo periodo fiscal, el presupuesto aprobado ya tiene una reducción de US$11 millones 251 mil y se estableció en US$69.4 millones.
DEMOCRACIA Y DERECHOS HUMANOS
La mayor parte de lo gastado en 2018 se invirtió en Derechos Humanos, Democracia y Gobernanza, según el portal, de los US$83.7 millones US$26 millones se gastaron en este rubro, mientras en educación y servicios sociales se invirtieron US$18.6 millones.
Para el nuevo periodo fiscal, la mayor parte del presupuesto asignado está destinado para el desarrollo económico de sectores, específicamente para competitividad del sector privado. En total este rubro tiene presupuestado US$32.9 millones para 2019. Por lo que con la amenaza de Trump, el sector que más se podría ver afectado es el privado.
MENOS AYUDA PARA EL MUNDO
En general, con la llegada de Trump a la Casa Blanca, la ayuda exterior de Estados Unidos se vio disminuida. En el nuevo periodo fiscal (2019), Estados Unidos presupuestó US$27.7 millardos para ayuda externa. El año anterior el presupuesto contemplaba una ayuda de US$28.8 millardos, aunque en realidad solo gastaron US$12.3 millardos.
En 2016 y 2017 la ayuda de Estados Unidos a otros países fue de US$31.4 millardos y US$30.7 millardos respectivamente.
De América Latina, el país que más ayuda económica recibe de Estados Unidos es Colombia; según lo proyectado para el próximo año recibirá US$265.4 millones en ayuda, en contraste con los US$69.4 millones presupuestados para Guatemala o los US$45.7 millones para El Salvador o los US$65.7 millones para Honduras.
Publicidad
Tom Holland aparentemente da una posible pista sobre el avance de la película Uncharted
Publicidad