Publicidad
Bajo el apercibimiento de una conducción por la fuerza pública, Jorge Valladares Arévalo, pesquisidor en el antejuicio contra el primer vicepresidente del Congreso de la República –Felipe Alejos Lorenzana–, giró la quinta citación para que el diputado presente las pruebas de descargo. Alejos detuvo el trámite de antejuicio anteriormente con recusaciones contra Valladares y magistrados de la Corte.
Valladares citó para mañana, 19 de octubre, al diputado del bloque legislativo Todos, para que se apersone a la Sala Cuarta de Apelaciones y presente las pruebas de descargo por su presunta vinculación en el caso Traficantes de Influencias. Según el oficio girado por el pesquisidor, Alejos no podrá ser representado por un mandatario judicial.
“Bajo apercibimiento que en caso de incomparecencia podría ser conducido por la fuerza pública y se procederá a rendir el informe circunstanciado”, Valladares citó al primer vicepresidente del Congreso, para que esclarezca los señalamientos del Ministerio Público (MP) y la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), que lo identifican como el enlace entre la estructura dedicada a la agilización del crédito fiscal a cambio del cobro ilegal de comisiones y los usuarios de la misma.
Amparo pendiente
> La Cámara de Amparos y Antejuicios de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) todavía no ha conocido un amparo planteado por Alejos, por la falta de notificación de la culminación de los 60 días para que el pesquisidor remitiera su recomendación al pleno de magistrados.
Publicidad
La acusación formal contra los acusados es de conspiración para proporcionar y ocultar apoyo material a terroristas.
Las autoridades sanitarias de Bolivia aseguran que el repunte de contagios obedece sobre todo al incumplimiento de las medidas de bioseguridad por parte de los habitantes.
La policía holandesa detuvo la noche del lunes al martes a al menos 184 personas por su participación en las violentas manifestaciones por el toque de queda en Holanda
Publicidad