Exfiscales regionales del MP denuncian a Consuelo Porras y su círculo de confianza
Exfuncionarios se unen y solicitan medidas cautelares para recibir protección.
Publicidad
Exfuncionarios se unen y solicitan medidas cautelares para recibir protección.
Los exfiscales regionales del Ministerio Público (MP) a quienes les fue revocado su respectivo ascenso denunciaron a la fiscal general Consuelo Porras, ante la Procuradoría de los Derechos Humanos (PDH) por violentar su derecho al trabajo, la libertad de acción y libertad de locomoción, entre otros principios fundamentales.
La queja fue presentada ayer a las 13.44 horas por los exfuncionarios que renunciaron: Aura Teresa Colindres Román, Miriam Maribel Ambrocio Tocay, Claudia del Rosario Palencia –a quien le anularon el ascenso de puesto–, Érick Quintanilla, Armando Palacios y Diana Benavides.
La querella está dirigida también contra integrantes del equipo de trabajo de Porras, como su secretario general Rony Eulalio López, la secretaria privada y de asuntos estratégicos, Claudia Arrecis, Juan Carlos Corona López, Luis Adolfo López Oliva, Estelita Valdéz Pineda, César Isaac Payés y Lucrecia Varinia Vásquez.
El grupo de exfuncionarios y exfuncionarias solicitó medidas cautelares para su protección. El procurador Jordán Rodas explicó que al expediente se le daría el trámite respectivo y que solicitarían informes para aclarar la situación.
Los cambios
El pasado viernes, el MP confirmó la revocatoria del nombramiento de los fiscales Stuardo Campo, de la Región Metropolitana; Brenner Ronaldo de León, Región Suroriente; Manuel Lemus, Región Suroccidente; Claudia del Rosario Palencia, Región Nororiente, y Elder Fuentes, Región Petén.
Asimismo, se confirmaron las renuncias de la coordinadora nacional Teresa Colindres, y de la Región Central, Miriam Ambrosio. Sin embargo, la primera de ellas aclaró en un comunicado que la decisión de dimitir del puesto fue “en forma obligada”.
“En demérito del trabajo fiscal y sobreponiendo intereses sectarios, la actual administración en contra de lo establecido en la Ley Orgánica del Ministerio Público, interrumpió el crecimiento exponencial en calidad investigativa y resolución de casos, que paulatinamente desencadenó en la decisión que, en forma obligada, tomé”, aseguró.
Degenhart, otro denunciado
Recientemente, la organización Alianza por las Reformas y un grupo de ciudadanos denunciaron en el Ministerio Público (MP) al ministro de Gobernación, Enrique Degenhart, por incumplimiento de deberes, abuso de autoridad, incumplimiento de funciones, nombramientos ilegales y desobediencia.
Publicidad
Cuando un niño consentido no obtiene lo que desea, suele hacer berrinche –pataleo incluido–, sobre todo, cuando está acostumbrado a imponer su voluntad…
Publicidad