Estuardo Puga Castellanos, de la Procuraduría de Derechos Humanos de Petén, manifestó que ya se visitaron a migrantes detenidos en la cárcel de Hattieville, en Belice, se visitó centros de atención y asistencia a migrantes en Petén y finalmente la comisión viaja a la Cooperativa La Técnica, zona fronteriza con México, donde se realizarán reuniones y entrevistas con migrantes, para posterior ingresar a territorio mexicano donde se visitará Tenosique, Palenque, Villa Hermosa y comunidades del Estado de Veracruz por donde transitan migrantes.

Procuradores de Derechos Humanos en la prisión de Hattiville Belice. Fotografía: César Flores Soler
Virgilio Murillo, Director de la cárcel en Hattieville-Belice, informó a la comisión que en la prisión hay detenidos; 91 guatemaltecos, 146 hondureños, 107 salvadoreños y 22 más de diferentes nacionalidades, todos por ingresar ilegalmente al territorio que administra Belice. La mayoría de migrantes son jóvenes entre 18 y 25 años.
Algunos prisioneros manifestaron que sus familiares no están enterados de su condición y piden ayuda a las autoridades guatemaltecas, muchos son de Petén. En Belice, a diferencia de Guatemala que nombra abogados de oficio a quienes carecen de recursos económicos, son presentados ante la Corte beliceña solos, sin el auxilio de un abogado.

Procuradores de Derechos Humanos entrevistan a migrantes en prisión. Fotografía: César Flores Soler
La comisión del CCPDH está integrada por representantes de instituciones de derechos humanos de Guatemala, Belice, Honduras, El Salvador y Panamá.
El Consejo Centroamericano de Procuradores de Derechos Humanos se reúne y entrevista también a personeros de la Dirección General de Migración, Organización de Estados Americanos -OEA-, Ministerio Público, Procuraduría General de la Nación, Policía Nacional Civil, entre otras.

Migrantes son encarcelados por ingresar ilegalmente a Belice. Fotografía: César Flores Soler