“¡Fuera Jimmy… fuera Jimmy!”: así exigen la renuncia del presidente en el Obelisco
#UsacEsPueblo encabeza esta tarde manifestación –si finalmente la lluvia lo permite– que se dirigirá a la Plaza Mayor de la Constitución.
Publicidad
#UsacEsPueblo encabeza esta tarde manifestación –si finalmente la lluvia lo permite– que se dirigirá a la Plaza Mayor de la Constitución.
Un grupo de ciudadanos demostraba en el Obelisco su inconformidad con el mandatario Jimmy Morales y con gritos de “¡Fuera Jimmy… fuera Jimmy!” le exigen la renuncia, mientras decenas de estudiantes y personas siguen llegando a traer las antorchas como parte de las festividades conmemorativas de la Independencia Nacional.
Los inconformes esgrimían pancartas con mensajes como: “No llevamos una antorcha encendida, porque no celebramos una libertad que no existe en Guatemala”. Mientras tanto, el bloque #UsacEsPueblo de la Universidad de San Carlos (Usac) se prepara para encabezar otra manifestación de sectores sociales esta tarde… si la lluvia deja.
Estamos en la Plaza del Obelisco con nuestras cintas de #SeamosLuz. Ante el autoritarismo de @jimmymoralesgt y la dictadura militar que quieren imponer #SeamosLuz. Ante el #PactoDeCorruptos y su agenda de impunidad#SeamosLuz. Por un mejor país #SeamosLuz indicó el colectivo estudiantil.
A las 14:30 horas se programó salir de forma masiva en dirección a la Plaza Mayor de la Constitución, zona 1. “Nuestra lucha es por hacernos escuchar y el mal gobierno grita soberbia y tapa con cañones sus oídos…”, expresa en la invitación compartida por sus líderes por medio de las redes sociales.
Esta sería la segunda movilización de sancarlistas en la semana ya que el martes la Asociación de Estudiantes Universitarios (AEU) tomó las calles del Centro Histórico para ir al Congreso, donde impidieron que los parlamentarios aprobarán en tercera lectura las manipuladas reformas a la Ley de Materia de Antejuicio.
Publicidad
La Premier League anunció un total de 36 positivos al covid-19 tras los test realizados la semana pasada, lo que supone un ligero descenso con respecto a los infectados en los siete días anteriores.
Las autoridades informaron que 9 mil 824 centros no tienen agua potable que se necesita para garantizar las medidas sanitarias.
Vacíos por la pandemia de covid-19, los lugares turísticos más visitados del mundo continúan paralizados. Los profesionales del sector y las autoridades locales esperan una reactivación económica que se demora.
Publicidad