Incumplimientos en acuerdo de creación de la CICIG
La CC sigue sin resolver ocho recursos que adversan la no renovación del mandato y la prohibición para que Iván Velásquez ingrese al país.
Publicidad
La CC sigue sin resolver ocho recursos que adversan la no renovación del mandato y la prohibición para que Iván Velásquez ingrese al país.
El excanciller Edgar Gutiérrez y el abogado Carlos Bezares consideran que el gobierno de Jimmy Morales suma varios incumplimientos hacia el acuerdo para el establecimiento de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), suscrito entre el Estado y la Organización de Naciones Unidas en 1996.
Al impedir el retorno del comisionado Iván Velásquez –jefe de la CICIG–, el Presidente rompió el acuerdo y violó el Artículo 12, acerca del proceso de solución de controversias en curso, opina Gutiérrez.
El 3 de septiembre pasado, la canciller Sandra Jovel señaló a Naciones Unidas por retardar e ignorar las preocupaciones que planteó el gobierno. “Pueden alegar que hace un año se presentó la queja contra Velásquez y que no hubo respuesta, pero es conocido que la denuncia ni siquiera tenía firma responsable y el legajo consistía en una recopilación de recortes de prensa”, indica Gutiérrez.
Bezares, junto a otros abogados, presentó un amparo ante la Corte de Constitucionalidad (CC) que adversa la decisión presidencial de no prorrogar el mandato de la CICIG. “Se incumple el Artículo 14 del convenio que se refiere que las prórrogas tienen que ser mediante un acuerdo por escrito, entre las partes”.
Bezares sostiene que, según lo establecido en la Constitución, el Presidente tuvo que haber consultado al Legislativo, porque el acuerdo con la ONU cobró vigencia mediante un decreto aprobado por dos terceras partes del Congreso. “Y ahí no tiene los 105 votos anti CICIG”, precisa.
Desde enero pasado, Gobernación ha retirado a más de 40 agentes asignados a la CICIG. Según el portavoz de la Comisión, Matías Ponce, 32 miembros del equipo internacional carecen de visa vigente.
El Artículo 6 del convenio establece que “el gobierno proporcionará toda la asistencia necesaria para la realización de las funciones y actividades” de la Comisión. “Al no otorgar las visas y prohibir el ingreso del comisionado, se bloquea el trabajo de la CICIG”, señala Bezares.
No hay violación
El constitucionalista Stuardo Ralón desconoce sobre el retardo de las visas. Con relación a la prohibición para el ingreso del comisionado, apunta que “es una facultad regulada en la Constitución, si existen razones fundadas de que sea una amenaza a la seguridad nacional”.
Expectativa por fallos de la CC
El excanciller Edgar Gutiérrez considera que la ONU mantiene el respaldo a la CICIG, pese a las violaciones del acuerdo de creación, debido a que no reconoce la legitimidad ni legalidad de Jimmy Morales como jefe de Estado. “Están esperando el veredicto de la CC”, apunta.
Publicidad
El Ejército y la PNC se mantienen en el lugar para evitar el paso de los migrantes.
Sin su astro, el mariscal Patrick Mahome en los minutos finales, los campeones Chiefs de Kansas City vencieron este domingo a los Cleveland Browns 22-17 en partido de la serie divisional de la Conferencia Americana de la NFL ante una presencia limitada de espectadores por el covid-19.
Buscan industrializar 50 por ciento de producción del hule y látex.
Publicidad