Publicidad
En sesión de jefes de bloque se acordó ayer aprobar, en tercera lectura, por artículos y redacción final, el proyecto que declara el 8 de marzo “Día Nacional de las Víctimas de la tragedia ocurrida en el Hogar Seguro Virgen de la Asunción”. La normativa contempla también otorgar una pensión vitalicia de Q5 mil a las 15 sobrevivientes.
Para la agenda de los dos días de sesiones se prevé darle trámite, en sus dos lecturas, a los proyectos: Fortalecimiento de la Fiscalización de la Contraloría General de Cuentas y la Ley Temporal para la Agilización de la Ejecución del Libramiento de cabecera departamental de Chimaltenango, esta última que busca la expropiación de terrenos para la ejecución del proyecto del tramo carretero.
Sin consensos
El bloque de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) propuso que se avanzara en la lectura de la Agricultura Familiar y la Ley de Alumbrado Público, sin entrar a su aprobación final.
Otro tema que aún no tiene consenso entre los legisladores es la modificación al Artículo 205 “Ter” de la Ley Electoral y de Partidos Políticos (LEEP) –el cual prohíbe el transfuguismo– y el 407 “Ter” del Código Penal, relacionado al financiamiento electoral anónimo.
3
proyectos programaron los congresistas durante la reunión de jefes de bloque.
Publicidad
Sin Filtros
Debido a la pandemia, los centros de artes deberán cumplir con ciertos requisitos.
A contramano, el presidente brasileño Jair Bolsonaro, un aliado de Trump, evitó criticar la violencia provocada en el Congreso por los partidarios de su par estadounidense este miércoles y se mostró comprensivo con las acusaciones de fraude electoral que motivaron los desmanes.
Publicidad