Publicidad
La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) informó sobre un nuevo descenso de lahar en la barranca Las Lajas del volcán de Fuego, derivado de la lluvia que registradas en dicho sector.
El boletín especial emitido por el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) reportó que el lahar desciende caliente, despidiendo olor de azufre a su paso, con material volcánico y bloques de 50 centímetros a un metro de diámetro.
Boletín Vulcanológico Especial No.104-2018, Domingo 05/08/2018. @CIVguate pic.twitter.com/0iG3AvV0Fh
— INSIVUMEH Guatemala (@insivumehgt) 5 de agosto de 2018
La Cruz Roja Guatemalteca también compartió imágenes de la actividad volcánica, en su cuenta de Twitter, en las cuales se puede observar una columna de humo. Hasta el momento, la Conred no ha dado la alerta de desalojo, no obstante, testigos relataron que las personas que se encontraban en el Autódromo ubicado en Escuintla, fueron evacuados por precaución.
#VolcanDeFuego | #CruzRojaGT en conjunto con @ConredGuatemala y #CVB mantienen monitoreo del descenso de un lahar asociado a la lluvia que se registra en el sector. pic.twitter.com/gwpFezvisY
— CruzRojaGT (@CRGuatemalteca) 5 de agosto de 2018
Publicidad
Las acciones iniciarán este domingo 17 de enero a partir de las 4:00 horas.
Los intereses serán de los más bajos del sistema bancario.
Bicicletas iluminadas suspendidas en los balcones, en lo alto de algunas paredes o adornando el escaparate de una tienda: ciudadanos de Eslovenia decidieron aplaudir con originalidad a sus ciclistas, que han iluminado con sus éxitos un duro año 2020.
Lo han ganado todo o casi: Tadej Pogacar, el increíble vencedor del Tour de Francia, y su compatriota Primoz Roglic, segundo en la ‘Grande Boucle’ y campeón de la Vuelta a España y la Lieja-Bastoña-Lieja.
Fue en la pequeña región de Karst y Brkini (oeste), de fuerte tradición ciclista, a unos 80 kilómetros de la capital Liubliana, donde nació la idea.
“Queríamos homenajear los resultados de nuestros corredores y aportar una nota positiva en la crisis actual”, explicó a la AFP Tina Jancigaj Avsec, una de las organizadoras de la acción.
Eslovenia, pequeño país de la Unión Europea de dos millones de habitantes, se ha visto duramente golpeada por la segunda ola de la pandemia del covid-19 y estas atípicas decoraciones de Año Nuevo suponen un bálsamo en los corazones de sus habitantes, bajo fuertes restricciones desde hace muchas semanas.
Mientras recorren los pueblos, ahora se divierten descubriendo las instalaciones y enviando sus fotografías a los iniciadores del reto, que han prometido premios para los diez mejores.
Antiguas bicicletas sacadas del garaje o máquinas de competición, bicicletas de niño e incluso ruedas de carruajes de otros tiempos, adornadas con luces, aparecen por las curvas de los caminos, en los jardines, plazas públicas o en las fachadas de las casas.
Las ruedas “simbolizan la acción, el movimiento al futuro” y un año 2021 que todos esperan más feliz, señala Jancigaj Avsec. Es el momento de “promover el turismo en nuestra región y de no caer en la depresión del coronavirus”.
Aunque ella niega cualquier connotación política, protestantes antigubernamentales las han convertido en un símbolo de “resistencia”, según la expresión del semanario de izquierdas Mladina.
Algunos han publicado en las redes sociales fotografías de estas bicicletas decoradas, haciendo referencia a las manifestaciones ciclistas organizadas en los últimos meses en las grandes ciudades del país para protestar contra la gestión de la crisis sanitaria.
Publicidad