Parientes reportan separación de ocho niños en fronteras de EE. UU.
La información sobre estos menores de edad fue proporcionada por sus familiares, por medio de una campaña de solicitud de información emprendida por “ProPublica”.
Publicidad
La información sobre estos menores de edad fue proporcionada por sus familiares, por medio de una campaña de solicitud de información emprendida por “ProPublica”.
A un mes y una semana que ProPublica lanzó la iniciativa, “¿Dónde Están los niños?”, con la ayuda de otros medios de comunicación de Estados Unidos (EE. UU.) y Latinoamérica, incluyendo elPeriódico, han logrado captar información sobre menores de edad que fueron separados de sus padres debido a la política migratoria Tolerancia Cero del Gobierno estadounidense. Entre los datos recabados hasta ahora, siete parientes han contado cómo y cuándo fue la última vez que tuvieron información sobre los menores de edad, de origen guatemalteco, que se encuentran en los albergues de EE. UU. Estas personas reclaman la ubicación de cinco niñas y tres niños. Otras cinco personas, que se identifican como abogados y organizadores, también buscan a guatemaltecos que se encuentran retenidos por las autoridades estadounidenses. Todos los que reportan la separación de los niños de sus padres desconocen en qué refugio podrían encontrarse. Según la información que proporcionan los
Publicidad
Publicidad