Gobernación aún no ha nombrado a suplentes de mandos destituidos
Las destituciones han aumentado desde la llegada de Enrique Degenhart a la cartera del Interior.
Publicidad
Las destituciones han aumentado desde la llegada de Enrique Degenhart a la cartera del Interior.
El subdirector general de Apoyo y Logística de la Policía Nacional Civil (PNC), Augusto Francisco Gómez Lacán; así como la subdirectora de Estudios y Doctrina, Emma Delia Pérez García; el subdirector de Personal, Víctor Manuel Chocoj Tiul y el jefe de la División Especializada en Investigación Criminal (DEIC), Amin Orbelio López Osorio, fueron destituidos de sus puestos el pasado martes por la noche, por orden del Ministerio de Gobernación (Mingob).
Pablo Castillo, director de Comunicación Social de la PNC explicó ayer que la institución todavía no cuenta con el personal que asumirá el cargo, en sustitución de los exjefes que fueron removidos.
Una fuente consultada, que pidió el anonimato por seguridad, informó que ayer se registró una reunión en la Dirección General de la PNC, en la que los altos mandos se negaron a aceptar los cargos que están vacantes, debido a la inestabilidad que están padeciendo en los últimos meses.
El ex viceministro de Seguridad, Ricardo Guzmán Loyo mediante un tuit, opinó que “la reducción sostenida de homicidios desde el año 2009 a la fecha, se la debemos a funcionarios como Nery Benito, Armin Osorio y Juvell de León junto a sus equipos y a fiscales de delitos contra la vida y extorsiones”.
A finales de febrero pasado, el exdirector de la PNC, Nery Ramos y Ramos junto al subdirector de Investigación Criminal, Stu Velasco y al director adjunto Edwin Mayén fueron destituidos del cargo por orden del ministro Degenhart.
Las cifras
La diputada Nineth Montenegro, de Encuentro por Guatemala, informó ayer que, según datos de la PNC, han sido removidos 200 agentes y han dado de baja a 80 elementos durante la gestión de Degenhart.
Publicidad
En plena carrera mundial contra el covid-19, Francia y el Reino Unido ampliaron este lunes la vacunación a más personas mayores con la esperanza de comenzar a doblegar la pandemia, que ha provocado más de 550 mil muertes en América Latina.
Malacateco no pudo revertir el resultado de la serie, y por el contrario perdió como local 0-2 para que un cuadro altense totalmente sorpresivo se sitúe en semifinales del torneo Apertura 2020.
La pandemia, la economía, la polarización política y el juicio político a Trump son algunos de los temas que tendrá que enfrentar el nuevo mandatario estadounidense.
Publicidad