En la tercera semana de audiencias en el juicio contra de 13 acusados de integrar una estructura que favoreció discrecionalmente a una empresa que proveyó una fórmula a base de agua oxigenada y sal, para la limpieza y saneamiento del lago de Amatitlán, el Ministerio Público (MP) expuso correos electrónicos con los que pretende demostrar que Mario Baldetti ejercía control sobre la entidad encargada del proyecto.
Según la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI), al hermano de la ex vicepresidenta Roxana Baldetti, sin ser funcionario o integrante de la Autoridad para el Manejo Sustentable del Lago de Amatitlán (AMSA), se le informaba sobre las acciones que el Estado tomaba en favor de esa institución.
La exasesora de la vicepresidencia, Rina Sanchinelli, testificó por medio de videoconferencia que, Baldetti le solicitó abrir los espacios presupuestarios para que AMSA pudiera ejecutar el proyecto con el que pretendían limpiar el lago de Amatitlán.
Además, la testigo declaró que se acercó a la fiscalía para aportar en la investigación por fraude que se lleva en contra de su exjefa y otras 12 personas. Como parte de su colaboración, Sanchinelli entregó copia de los correos que Baldetti le ordenaba enviar a su hermano Mario, y en muchos casos adjuntaba su dirección dentro de los destinatarios para que estuviese enterada sobre el contenido de los mismos.
Pagos para Roitman
En el juicio también declaró la analista financiera Kristel Hurtado, encargada de seguir la ruta del dinero que el Estado depositó a las cuentas de la empresa M. Tarcic Engineering Ltd, proveedora de la fórmula para la limpieza.
Hurtado declaró que parte del dinero que recibió la empresa se destinó para el pago de Q35 mil a un banco del sistema, para cancelar una deuda por una tarjeta de crédito a nombre de Uri Roitman, propietario de M. Tarcic.
Q22.8 millones para la limpieza
Las investigaciones del MP y la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) detallaron que AMSA pretendía desembolsar Q137.8 millones para la limpieza del lago; sin embargo, se abonaron solamente Q22.8 millones para la adquisición de 23 mil litros de la fórmula que sanearía el lago.