Jimmy Morales pide a la población participar en el censo nacional iniciado este lunes
En 2002 el Estado realizó por última vez la recopilación de datos sobre la cantidad de población y vivienda en la República de Guatemala.
Publicidad
En 2002 el Estado realizó por última vez la recopilación de datos sobre la cantidad de población y vivienda en la República de Guatemala.
El mandatario Jimmy Morales solicitó a los habitantes de Guatemala participar en el censo nacional de población y vivienda que a partir de hoy se realiza en todos los departamentos, poblados y municipios para “aterrizar los datos en una realidad”; agregó que “todos debemos participar y nadie se debe quedar fuera”
Durante el acto inaugural participaron también los presidentes de los organismos Judicial y Legislativo, José Antonio Pineda Barales y Álvaro Arzú Escobar, respectivamente; el vicegobernante Jafeth Cabrera Franco y el ministro de Economía, Acisclo Valladares Urruela.
Durante su discurso, el jefe del Ejecutivo aseguró que Q347 millones fueron invertidos con total transparencia para efectuar el censo, y que durante este proceso tuvieron el acompañamiento de la comunidad internacional.
Luego frente al Palacio tuvo lugar la juramentación de los censistas, a quienes Morales les pidió que nunca se “dieran por vencidos” y que en sus manos están los datos de la población. En los próximos 25 días se desplegarán en todo el país 14 mil encuestadores, quienes realizarán un cuestionario de 70 preguntas a la ciudadanía.
#Censo2018GT
A partir de hoy al 16 de agosto los encuestadores del Censo Nacional de Población y Vivienda estarán llegando a sus hogares para recopilar una serie de datos, los cuales servirán para saber cuántos somos y enfocar las políticas públicas del país. pic.twitter.com/TPne7cj8lI— Cindy Espina (@Cespina_elP) 23 de julio de 2018
¿Qué preguntas responder?
El cuestionario contiene 70 preguntas, en las que el encuestador pedirá datos como la localización geográfica, características y condiciones de la vivienda que ocupa, cuántas personas viven en el inmueble (y sus características como edad, género, educación, lugar de nacimiento, etc.)
El censista no debe preguntar aspectos como: • Cuánto es su salario mensual
• Información bancaria
• Lugar de trabajo
Además, puede verificar que el encuestador esté acreditado legalmente llamando al call center 1514 o verificar esa información en el siguiente link: https://www.censopoblacion.gt
Publicidad
Cuando el mundo dio la bienvenida a la nueva década en medio de la alegría y los fuegos artificiales el pasado 1 de enero, nadie se podía imaginar lo que nos iba a deparar el 2020.
Raúl Berrios fue electo como secretario de Conamigua. Mientras que Álvaro Caballeros fungirá como subsecretario de la entidad.
Publicidad