Estas son las preguntas a responder en el Censo
Durante la entrevista no podrán consultar sobre el salario recibido, información bancaria y lugar de trabajo.
Publicidad
Durante la entrevista no podrán consultar sobre el salario recibido, información bancaria y lugar de trabajo.
La etapa de recopilación de datos para el XII Censo Nacional de Población y VII de Vivienda inició hoy con la visita del personal del Instituto Nacional de Estadística (INE) a los hogares guatemaltecos.
La persona entrevistada será el jefe del hogar o persona mayor a 15 años, quien deberá responder una encuesta de 70 preguntas sobre la vivienda y las personas que residen en ella. (Conoce aquí el contenido completo de la boleta).
Entre las preguntas que el censista no tiene permito consultar sobre el monto de salario que reciben los entrevistados, información bancaria y el lugar de trabajo.
La boleta del censo se divide en siete capítulos: Localización geográfica, características de la vivienda, identificación de los hogares, características del hogar, emigración Internacional, lista de personas, características de las personas.
Algunas preguntas sobre vivienda:
Localización geográfica: departamento, municipio, área, lugar poblado y dirección.
Tipo de vivienda.
Condición de la vivienda: ocupada, desocupada, de uso temporal.
Material predominante en las paredes exteriores.
Algunas preguntas sobre el hogar:
Identificación de hogares.
Sexo de la propietaria o propietario.
De dónde se obtiene el agua.
Algunas preguntas sobre las personas:
Sexo, edad, fecha de nacimiento.
Relación o parentesco con la jefa o el jefe del hogar.
Publicidad
Austin se comprometió a luchar contra el extremismo en las fuerzas armadas estadounidenses, luego de la participación de militares vestidos de civil en el asalto al Capitolio por partidarios del expresidente Donald Trump.
Express Fábrica cubrirá la ruta 11 que conduce de la zona 1 del municipio a la terminal capitalina.
Publicidad