Familiares de agentes de la PNC solicitan la renuncia del ministro Enrique Degenhart
Además se concentran en las afueras de la Procuraduría de los Derechos Humanos para exigir que se conceda un aumento salarial a los uniformados.
Publicidad
Además se concentran en las afueras de la Procuraduría de los Derechos Humanos para exigir que se conceda un aumento salarial a los uniformados.
Un grupo de personas manifestó hoy en apoyo a la Policía Nacional Civil (PNC) frente a la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH), para pedir que el Ministerio de Gobernación (Minigob) otorgue un aumento salarial a los agentes. Además, exigen la destitución del ministro Enrique Degenhart y del director general de la institución, Erwin Rolando Tzic Juárez.
Entre otras demandas de los participantes es que Degenhart se retracte de haber indicado que los servidores de la PNC no tienen derecho a manifestar. El exintegrante y dirigente de la Asociación Orgulloso de mi PNC, Víctor Porras, señaló que en ningún momento la Policía se declaró en huelga. Agregó que los miembros tienen miedo de participar a las manifestaciones y expresarse “porque al momento de hacerlo perderían su trabajo”.
El titular del PDH, Jordán Rodas, se reunió con algunos integrantes de la asociación y mencionó que solicitará una audiencia urgente con el ministerio de Gobernación para aclarar las solicitudes del incremento salarial a los agentes y las destituciones generadas.
Luego, el magistrado de conciencia acompañó la caminata, la cual se dirigió hacia la sede del Minigob para exigir a las autoridades no más abusos y respeto al cumplimiento de los derechos humanos y laborales.
Publicidad
La distinguida científica Pamela Pennington recibe importante reconocimiento.
La compañía se suma a la guerra del “streaming”. Estará disponible en la región en marzo.
Según el NYT, el vicepresidente Mike Pence se opone a aplicar la 25 enmienda que retiraría del cargo al mandatario. Trump promete facilitar la transición del poder.
Publicidad