Conrado Reyes es electo como magistrado suplente de la CSJ
Nuevo integrante de la Corte fue destituido como Fiscal General en el 2010, en medio de señalamientos de mantener vínculos con el crimen organizado.
Publicidad
Nuevo integrante de la Corte fue destituido como Fiscal General en el 2010, en medio de señalamientos de mantener vínculos con el crimen organizado.
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) eligió hoy como magistrado suplente a Conrado Reyes, quien en el 2010 fue señalado por el entonces Jefe de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), Carlos Castresana, de tener vínculos con el crimen organizado.
Reyes fue nombrado en el 2010 como Fiscal General durante el gobierno de Álvaro Colom, pero su designación quedó anulada por la Corte de Constitucionalidad que ordenó repetir la elección por considerar que no surgió del debido proceso y por existir la posibilidad de que existieron influencias de organizaciones ilícitas.
Conrado Reyes se enfrentó contra otros siete aspirantes para sustituir a la Fiscal General, Consuelo Porras, quien sostenía el puesto de suplente. En la primera ronda de votaciones recibió ocho votos a favor y tres votos en contra, al igual que el candidato Hugo Calderón, pero en la segunda votación resultó ganador.
Reyes recibió los votos favorables de los magistrados Josué Felipe Baquiax, Nery Medina, Ranulfo Rojas, Silvia Patricia Valdés Quezada, José Antonio Pineda Barales, Vitalina Orellana, Nester Vásquez Pimentel y Sergio Pineda. Mientras que María Eugenia Morales, Silvia Verónica García y Delia Dávila votaron en contra.
Con 8 votos a favor, el abogado Conrado Reyes Sagastume es electo representante suplente de la #CSJ ante la Corte de Constitucionalidad pic.twitter.com/OfrH0loKf3
— Organismo Judicial (@OJGuatemala) 16 de julio de 2018
Publicidad
Por el amor y recuerdo familiar, creo que la educación de los hijos por sus padres es la base de las sociedades humanas.
El dinero fue vinculado al exministro de Comunicaciones, José Luis Benito Ruiz, quien está prófugo. El juzgado dio un plazo de ocho días para que algún interesado reclame el dinero.
Publicidad