Publicidad
La Fiscalía contra la Trata de las Personas del Ministerio Público (MP) investiga seis casos de adopción de menores de edad que fueron pactados por medio de una página de internet.
Según las pesquisas, las familias interesadas se ponían en contacto con las mamás de los niños, por medio de un foro del sitio guate.com que se anunciaba como “Soy de Guatemala y quiero dar a mi bebé en adopción”. El foro habilitado desde 2014, fue clausurado por orden de un juez.
Alexander Colop, jefe de dicha fiscalía, explicó que lograron identificar a seis familias que después de manifestar la intención de adoptar en el foro, reconocieron a un menor en el Registro Nacional de las Personas (Renap).
Colop agregó que, deberán determinar si las parejas localizadas son los padres biológicos de los niños y de obtener un resultado negativo, esperan ubicar a las madres.
Ayer, el MP llevó a cabo un allanamiento en la sede en donde opera la página en línea, para obtener información que será utilizada para reforzar la investigación e identificar otros casos.
A una de las familias sí le fue retirada la custodia del menor. Se trata de una bebé de año y medio de edad que estaba bajo el cuidado de su abuela porque la madre está en prisión.
La niña quedó al resguardo de la Procuraduría General de la Nación hasta que se determine el parentesco.
6
son los menores que fueron identificados.
Publicidad
El banco no reportó el ingreso al país de US $7.5 millones según una investigación del Ministerio Público. Este lunes se realizaron siete allanamientos en Antigua Guatemala y la ciudad capital
Llegó al poder con la promesa de no ser igual a los políticos anteriores en la historia de Guatemala y cumple un año en la presidencia asediado por pedidos de renuncia. El derechista Alejandro Giammattei enfrenta el reto de “recomponer” su gobierno.
La modernización de las terminales aéreas de la ciudad de Bluefields forma parte de un programa quinquenal (2021-2025) del BCIE que impactará de forma integral a las comunidades indígenas de la Costa Caribe nicaragüense.
Publicidad