Publicidad
Estela Ventura pasó en 2016 los filtros de la sociedad civil en Alta Verapaz y fue nombrada como gobernadora departamental. En su hoja de vida sobresale su experiencia laboral en el área de la administración pública, específicamente en el Ministerio de Salud, además de ser lideresa de las etnias Q’eqchi’ y Poqomchi’ así como excandidata a diputada distrital por el partido de URNG.
Documentos oficiales del Consejo Departamental de Desarrollo de Alta Verapaz, identifican a Ventura Fernández como licenciada en trabajo social, así lo reafirma una copia del título universitario que tuvo acceso elPeriódico. En este se refiere que la gobernadora cursó la carrera en la Universidad Mariano Gálvez (UMG) y que es colegiada de la Facultad de Humanidades.
El título presenta varias irregularidades: el sello es distinto al formato original, la licenciatura en trabajo social no pertenece a la Facultad de Humanidades, varias faltas ortográficas, el sello no concuerda con el original y la firma del título que la acredita como licenciada no aparece en los registros de la UMG.
La Secretaría General de la Universidad notificó: “el título de la señora Estela Ventura que puso a la vista no es emitido por la Universidad Mariano Gálvez de Guatemala, las firmas y sellos que lo calzan son falsos”.
Se buscó la opinión de la gobernadora, pero su asistente que se identificó únicamente como “Rebeca” indicó que estaba en reunión y que las preguntas en relación a su grado académico solo ella podía responderlas. La funcionaria no devolvió la llamada para aclarar el tema.
Baja ejecución
Un informe presentado por la bancada de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) detalla que el departamento que coordina la gobernadora por medio del Consejo de Desarrollo Urbano y Rural (Codede) hasta el pasado 2 de julio tenía un nivel de ejecución del 0.7 por ciento, esto de un total de Q131.7 millones que le fueron asignados para el presente año.
Discriminación
La gobernadora cobró notoriedad en 2016, cuando interpuso una denuncia penal en el Ministerio Público (MP) en contra de ocho diputados de la bancada del Frente de Convergencia Nacional – Nación (FCN-Nación) por el delito de discriminación. El hecho ocurrió en el Congreso cuando en una citación los legisladores la agredieron verbal y psicológicamente, un año después, Ventura dijo que los “perdonaba”.
Publicidad
Para ella, son un apoyo importante pues las familias de las víctimas del nuevo coronavirus no pueden despedirlas al salir éstas directamente de los hospitales a los crematorios o los cementerios.
El francés Stéphane Peterhansel (Mini) logró su 14º Dakar, treinta años después de su primer triunfo en el rally-raid, este viernes tras la 12ª y última etapa, disputada entre Yanbu y Yedá (Arabia Saudita), en la que ganó el español Carlos Sainz (Mini).
Trump aún se niega a reconocer su derrota e instó a sus seguidores a manifestarse en Washington ese día.
Publicidad