PNC retira a 20 agentes de seguridad de la CICIG
La Comisión requirió, en tres oportunidades, más agentes para su seguridad.
Publicidad
La Comisión requirió, en tres oportunidades, más agentes para su seguridad.
La División de Protección de Personas y Seguridad (Diproper) retiró a 20 agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) que brindaban seguridad perimetral en la sede de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), ubicada en zona 14.
La CICIG fue notificada de esa decisión el pasado miércoles, por medio del Oficio 442-2016.
Matías Ponce, portavoz de la CICIG, informó que el comisionado Iván Velásquez respondió a las fuerzas de seguridad un día después de la notificación, por medio de una carta en la que “lamentó profundamente” que la cooperación que el Gobierno se comprometió a prestar, se viera limitada con esa acción, por lo que confió que fuera reconsiderada.
Luego del requerimiento del alto mando policial, los 20 agentes fueron reasignados para realizar patrullajes en zonas de alta incidencia criminal, debido a la falta de personal en algunas áreas, expresó Pablo Castillo, vocero de la PNC.
Según Castillo, esta medida será por un plazo corto, aunque no precisó por cuánto tiempo. “Se tiene contemplado que con la graduación de nuevos agentes se haga una distribución, para apoyarlos con más personal”, dijo Castillo.
La redistribución del personal podría ser en noviembre, fecha estimada para la graduación de agentes que están en la Academia.
Más seguridad
La PNC no solo le retiró agentes a la CICIG, sino que se negó a darle más seguridad, pese a que la Comisión lo solicitó en tres ocasiones.
En diciembre de 2017, la CICIG le requirió al Ministerio que le asignara a 26 nuevos agentes para reforzar su seguridad. Esta solicitud fue reiterada en febrero y marzo del presente año.
No obstante, el pasado 26 de junio, la PNC le envió a la CICIG el Oficio 1218-2018 en el cual se denegaba esa solicitud. Castillo comentó que la Diproper tiene pendientes de resolver diversas peticiones para que asignen personal de seguridad a instituciones del Estado, funcionarios y organismos internacionales.
Agentes investigadores
Desde la llegada del ministro y viceministro, Enrique Degenhart y Kamilo Rivera, a Gobernación, las fuerzas de seguridad asignadas a la CICIG han sido redistribuidas en otras áreas de la PNC.
En marzo pasado, por disposición de Degenhart, fueron retirados 11 agentes de la PNC, quienes apoyaban al ente internacional en investigaciones, allanamientos y operativos.
Los policías fueron reasignados en la Dirección General de Inteligencia Civil de la PNC. Velásquez solicitó a Degenhart por medio de una carta que los agentes retornaran. Finalmente, el 21 de marzo regresaron a sus funciones de apoyo a la Comisión.
Calificación
El Gobierno de Guatemala expresó ayer, que está satisfecho con la entrega del 50 por ciento de la asistencia extranjera de EE. UU., que atribuyó al “impulso del Ejecutivo a la lucha contra la corrupción, fortalecimiento al MP y combate al narcotráfico”. La embajada de EE.UU. informó que este país cumplió con los criterios del 50 por ciento bajo la Ley de Asignaciones Consolidadas para el Año Fiscal 2017, de la lucha contra la corrupción que le otorgó el departamento de Estado.
Convenio
> El tratado entre Guatemala y la CICIG estipula que “el Gobierno adoptará todas las medidas eficaces y adecuadas para garantizar la seguridad y protección de las personas a que se hace referencia en el Acuerdo”.
Publicidad
En la grabación se escucha cuando el agente de la PNC pide no publicar el caso de los detenidos.
Publicidad