El Renas registra en primer semestre a 53 agresores sexuales
Ministerio Público revela estadísticas.
Publicidad
Ministerio Público revela estadísticas.
El Registro Nacional de Agresores Sexuales (Renas) del Ministerio Público (MP), identificó durante el primer semestre de su funcionamiento a 53 personas con antecedentes de agresión de ese tipo entre los que tramitaron su certificado para trabajar con niñas, niños o adolescentes.
La base de datos recopila los nombres de todas los que fueron condenados por algún delito sexual. La certificación empezó a emitirse el 1 de enero pasado a maestros, religiosos, pilotos de buses escolares, entre otros ciudadanos, que de manera regular trabajan con menores de edad.
Según los datos del MP, hasta la fecha fueron emitidos 582 mil 961 certificados siendo dos mil 412 para extranjeros. El 35 por ciento de los solicitantes fueron hombres.
Sector educación concentra agresores
El sector de educación sigue siendo donde se concentra la mayoría de agresores sexuales registrados, acumulando a 36 de los 53 localizados por el Renas. Le siguen los religiosos con cuatro, y el área de salud con tres.
En el renglón justicia, seguridad y entretenimiento fueron identificados dos agresores en cada una de ellas; mientras, en trabajos relacionados a transporte, ONG`S, cultura y construcción se detalla una persona por área.
La edad promedio de los agresores sexuales es de 42 años y Guatemala es el departamento en donde más se registraron personas condenadas, seguido de Quiché, Huehuetenango y Quetzaltenango, se informó.
Publicidad
Trump está repitiendo una mentira tras otra, con la esperanza de que la mera repetición de sus teorías conspirativas las conviertan en creíbles.
Publicidad