Baldetti denunciará a juez Xitumul por violencia contra la mujer
La sindicada asegura que el juez actuó con misoginia, pese a que los informes médicos descartaron que padeciera quebrantos de salud.
Publicidad
La sindicada asegura que el juez actuó con misoginia, pese a que los informes médicos descartaron que padeciera quebrantos de salud.
La ex vicepresidenta Roxana Baldetti anunció, durante el tercer día de audiencia del juicio por la adquisición anómala de servicios de limpieza del lago de Amatitlán, que presentará una denuncia en contra del presidente del Tribunal C de Mayor Riesgo, Pablo Xitumul, por incurrir en supuestos actos misóginos.
“Le informo que voy a emprender una acción legal por misoginia, porque usted tiene odio, desprecio y subestimación sobre la mujer”, le reclamó la ex vicepresidenta al juzgador durante la audiencia.
“Qué casualidad que a las personas que usted apercibe, a la directora, a la subdirectora y a una doctora del centro, las cuatro somos mujeres; quiere decir que usted trae en la sangre la misoginia”, aseguró Baldetti.
Según la ex vicemandataria, el juzgador violentó sus derechos al ordenar que fuera llevada a la audiencia del pasado 15 de junio, pese a que tenía padecimientos gastrointestinales y sufría deshidratación, lo que motivó su traslado al Hospital Roosevelt. Dicha actuación fue calificada por el Tribunal como una posible estrategia para retrasar el primer juicio en su contra.
En ese centro de atención médica, se descartó que Baldetti padeciera deshidratación y le autorizaron el egreso el mismo día, ya que no ameritaba hospitalización.
Ordena investigación
El Tribunal C de Mayor Riesgo ordenó al Ministerio Público (MP) que abriera una investigación en contra de las tres servidoras públicas que favorecieron la incomparecencia de la ex vicemandataria.
En los oficios que se entregaron a la judicatura para acreditar la incomparecencia de Baldetti existían vicios que advertían la posible comisión de un delito como parte de una estrategia de la defensa.
La principal duda entre los integrantes del Tribunal era que la carta enviada por la exfuncionaria, a las autoridades del centro de detención, se encontraba fechada el 14 de junio, a pesar que, en el sello de recepción de la misiva, se consignaba el 13 de junio.
Continuará debate
Los sindicados Mario y Roxana Baldetti, Jorge Cajas y Juan Eddy Díaz, plantearon incidentes en los que pidieron que se excluyeran de las pruebas, dos celulares, una factura y un dispositivo de almacenamiento electrónico, debido a la desaparición de las actas de los allanamientos de febrero de 2016. El Tribunal informó que las acciones legales se resolverán al finalizar el juicio.
Onerosos salarios
Baldetti dijo ayer ante el Tribunal que como licenciada en periodismo devengaba un salario mensual de entre Q5 mil y Q100 mil. Asimismo, reveló que hace casi 20 años prestó servicios de asesorías al MP, por los cuales recibía una remuneración de Q300 mil al mes; “señor juez, siempre he ganado muy bien gracias a Dios”, mencionó Baldetti.
Publicidad
La FECI señala al alcalde de Mixco de influir en la comuna que dirige para contratar a Rolando Moisés Pérez, un operador de netcenter que amenazó a operadores de justicia.
El saudí Yazeed Al Rajhi (Toyota) ganó este miércoles la décima etapa del Dakar, entre Neom y Al-Ula, en Arabia Saudita, mientras que el francés Stéphane Peterhansel (Mini) mantiene la ventaja en la clasificación general de autos a dos jornadas del final.
Publicidad