Publicidad
Desde el miércoles por la mañana, los pobladores de 25 comunidades de Coatepeque mantienen bloqueado el paso a inmediaciones del kilómetro 218.5 en el ingreso a la lotificación Guayacán en Coatepeque, Quetzaltenango. Ayer fue instalada una mesa de diálogo para buscar solución al conflicto.
Los pobladores exigen que Energuate, la empresa proveedora de energía eléctrica, les reinstale el servicio, ya que alegan que desde hace 11 días fue suspendido.
“Queremos que se reinstale el alumbrado a las 25 comunidades y que Energuate se abstenga de continuar con los cortes de energía”, indicó uno de los dirigentes.
Por su parte, el portavoz de Energuate, Mynor Amézquita, dijo que participarán en la mesa de diálogo para encontrarle solución a la problemática.
El Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (CACIF), lamentó que pese a existir una resolución de la Corte de Constitucionalidad (CC), que ordena que se garantice el derecho a la libre locomoción, “las autoridades han permanecido impávidas ante los hechos delincuenciales”, señalaron
A pocos kilómetros del bloqueo –en la ruta CA-2 Occidente–se encuentra la frontera con México y es paso de vehículos pesados con mercaderías perecederas y no perecederas hacia el país vecino.
Hasta el cierre de la edición, la ruta continuaba bloqueada y la mesa de diálogo seguía activa entre autoridades y pobladores.
25
comunidades demandan la reinstalación de energía eléctrica por medio de un bloqueo que se registra desde el miércoles en Coatepeque.
Publicidad
El Presidente señaló que al iniciar su gestión se propuso la construcción de hospitales, pero por la pandemia esos proyectos fueron adelantados.
Organizaciones piden que Edgar Marroquín enfrente juicio por el femicidio de su sobrina Chelsiry.
Publicidad