Caótica reunificación familiar en EE. UU.
Organizaciones que ayudan a los niños y niñas migrantes señalaron que el proceso para ubicar a los menores con un familiar se convierte en “caótico”.
Publicidad
Organizaciones que ayudan a los niños y niñas migrantes señalaron que el proceso para ubicar a los menores con un familiar se convierte en “caótico”.
Ninguno de los 465 niños y niñas guatemaltecos retenidos en las fronteras del sur de Estados Unidos irá al Pentágono, pero tampoco irá a la casa de un familiar pronto, explicó el Ministerio de Relaciones Exteriores. Los consulados de McAllen y Del Río en Texas, así como el de Tucson, Arizona, iniciarán el proceso de reunificación familiar de estos menores de edad, sin embargo, no será un proceso rápido. La Cancillería informó que no todos los 465 menores retenidos en esas tres fronteras del sur estadounidenses fueron ligados a un adulto cuando los ubicaron en los albergues y que en algunas ocasiones el niño o la niña no fue registrado con su nombre completo. Ante este escenario de poca información, el Ministerio de Relaciones Exteriores indicó que se tendrá que atender cada caso por individual y con la cooperación del Gobierno estadounidense para poder encontrar a los familiares de estos
Publicidad
Publicidad