Comunidades afectadas en peligro de agravar su condición de pobreza
La reubicación con condiciones dignas y la reinserción económica de los damnificados, será fundamental para su recuperación, según Rebeca Arias, funcionaria de la ONU.
Publicidad
La reubicación con condiciones dignas y la reinserción económica de los damnificados, será fundamental para su recuperación, según Rebeca Arias, funcionaria de la ONU.
Mañana se cumplen dos semanas desde la tragedia en el volcán de Fuego que obligó a familias completas trasladarse a albergues. Salones municipales y escuelas todavía resguardan a más de 3 mil 600 personas que diariamente reciben alimentos y artículos de higiene personal donados por guatemaltecos y la comunidad internacional. La cifra de damnificados aumenta si se toman en cuenta a las personas que se refugiaron en casas de comunidades cercanas a la zona afectada. El gobierno anunció un plan de reconstrucción, pero todavía se desconocen detalles de las condiciones que tendrá una población que ya enfrentaba dificultades de desarrollo previo al desastre natural. De acuerdo con la coordinadora residente del Sistema de las Naciones Unidas (ONU) en Guatemala, Rebeca Arias; estudios revelan que las aldeas afectadas presentaban entre un 60 y 70 por ciento de pobreza, condición que podría agravarse ante lo ocurrido. “Si tenemos comunidades que viven en
Publicidad
Publicidad