Sistemas de comunicación fallaron durante emergencia, dice Insivumeh
Tras erupción del volcán, el Gobierno no ha proporcionado datos certeros que permitan establecer los protocolos que no se cumplieron.
Publicidad
Tras erupción del volcán, el Gobierno no ha proporcionado datos certeros que permitan establecer los protocolos que no se cumplieron.
Los procedimientos utilizados por la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) para comunicar a las comunidades el peligro por la actividad volcánica del pasado 3 de junio fueron los que fallaron porque la información no se trasladó lo suficientemente “ágil”, señaló ayer el director del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología y Meteorología (Insivumeh), Eddy Sánchez. “Creo que lo que no se le dio toda la atención fue a los mandos comunitarios, hacia donde se envió la información. Se tiene que tener un sistema de difusión más ágil en una emergencia. En una comunidad debe haber varios responsables, porque si uno no responde, otro tiene que tomar esa responsabilidad”, dijo el funcionario tras participar en una citación realizada por la bancada UNE, para obtener datos recientes sobre el Plan de Respuesta del Gobierno. Sánchez agregó que en el procedimiento para alertar a los poblados, también debieron reaccionar los integrantes
Publicidad
Publicidad