Publicidad
El Cinturón de Fuego del Pacífico se conforma por una cadena de volcanes que registran alta actividad sísmica y volcánica. Al Anillo pertenecen el volcán de Kilauea en Hawái, Estados Unidos –que desde el 3 de mayo continúa lanzando ríos de lava– y el volcán de Fuego, en Guatemala. Lonnie Quinn, jefe meteorólogo de CBS Nueva York, indicó que la diferencia entre ambos volcanes son sus estructuras. El experto señaló que el de Fuego es un “estratovolcán”, que está compuesto por varias capas. Esto hace que las erupciones puedan alcanzar los 14 mil 325 metros, expulsando rocas y cenizas con una velocidad de 80 kilómetros por hora. Agrega que al momento que los flujos piroclásticos descienden es difícil escapar por su temperatura y rapidez. Además apunta que la lluvia es un peligro por el descenso de lahares. Por otro lado, el meteorólogo mencionó que el Kilauea
Publicidad
Publicidad