Conred niega que haya estudios de riesgo de actividad volcánica
Un estudio de hace seis años identificó poblados susceptibles a la emisión de material piroclástico, según pudo constatar elPeriódico.
Publicidad
Un estudio de hace seis años identificó poblados susceptibles a la emisión de material piroclástico, según pudo constatar elPeriódico.
La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) tenía pleno conocimiento de que, al momento de producirse una erupción en el volcán de Fuego, era altamente probable que los flujos piroclásticos cubrirían por completo la comunidad San Miguel Los Lotes, Escuintla, como ocurrió el pasado domingo. Dicha advertencia consta en los “mapas de riesgo” o de “peligro” elaborados por la misma entidad, con base en modelos matemáticos y estudios científicos. Según el exsecretario Alejandro Maldonado, una de las últimas evaluaciones que pronosticaban la actividad del volcán de Fuego se realizó en septiembre de 2012; aunque estos se actualizan cada año o semestre. En el estudio de hace seis años se identificaron los poblados susceptibles a la emisión de material piroclástico, lahares y caída de ceniza volcánica, y aunque San Miguel Los Lotes no aparece en el mapa de riesgo, la comunidad se ubica entre El Rodeo y el campo
Publicidad
Publicidad