Avanza reforma al financiamiento electoral ilícito
Diputados solicitaron a cambio que se avance en la aprobación de un préstamo de US$250 millones y que en la Comisión de Asuntos Electorales se dictamine la iniciativa que deroga el transfuguismo.
Publicidad
Diputados solicitaron a cambio que se avance en la aprobación de un préstamo de US$250 millones y que en la Comisión de Asuntos Electorales se dictamine la iniciativa que deroga el transfuguismo.
El proyecto de ley que busca reformar la redacción del Artículo 407 “N” del Código Penal, relacionado al delito de financiamiento electoral ilícito, comenzó ayer su proceso de aprobación en el Congreso. La propuesta contempla en un artículo castigar con una multa y prisión el financiamiento anónimo, pero no a quien otorgue los fondos. Las bancadas de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) y el Frente de Convergencia Nacional (FCN-Nación) dieron la mayoría de votos para que el quórum no bajara de 81 diputados y así se conociera el tema. Mario Taracena, representante de la UNE, fue el encargado de defender la iniciativa ante los aplausos de sus compañeros. Dimes y diretes “Aquí hay gente que sabe que necesita dinero”, indicó Taracena al referirse a que todos los partidos políticos reciben financiamiento de terceras personas, intervención que fue aplaudida por el resto de compañeros. Además, calificó de “farsantes” a
Publicidad
Publicidad