Publicidad
La mayoría de víctimas eran originarias de la aldea El Rodeo, Escuintla, pero también hay daminificados en la aldea San Miguel Los Lotes, La Reina y La Libertad. A esta última los cuerpos de socorro no habían conseguido ingresar a las 19.11 horas. “En la mañana caía ceniza y arena, esto no era problema”, señaló Sergio Cabañas, secretario ejecutivo de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED) en una conferencia de prensa convocada hoy a las 18 horas. Pero, luego ocurrieron flujos piroplásticos, nubes de material incandescente con temperaturas que alcanzan hasta los 700 grados centígrados, que provocaron graves problemas en cinco departamentos. De acuerdo con Cabañas, el flujo de una de estas masas incandescentes, que descendía por las barrancas del volcán, cambió de rumbo y causó muertes y daños en la aldea El Rodeo y comunidades cercanas. Esta localidad está ubicada en Escuintla. Como esta situación no
Publicidad
Publicidad