Publicidad
El Ministerio de Gobernación (Mingob) dio a conocer la agenda que el ministro Enrique Degenhart siguió durante su visita del 16 al 19 de abril en Washington, D.C., Estados Unidos (EE. UU.), en el viaje también participó el presidente del Congreso Álvaro Arzú Escobar. El detalle de las reuniones se dio a conocer luego que Carlos Mendoza, en conjunto con el Centro de Asistencia Legal Anticorrupción (ALAC) de Acción Ciudadana, interpusieran un amparo en contra del ministro Degenhart ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ), por negarse a brindar esa información pública. Una de las reuniones se sostuvo con Chris Smith, representante del Distrito de Nueva Jersey, EE. UU., quien días después de la reunión con los funcionarios guatemaltecos se unió a la petición del senador Marco Rubio para frenar el financiamiento de US$6 millones destinados a la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), por posibles irregularidades en
Publicidad
Publicidad