Publicidad
La Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA, por sus siglas en inglés), consideró la solicitud del Gobierno de Guatemala de retirar al embajador de Suecia, Anders Kompass, como un retroceso en la lucha contra la corrupción en el país.
Adriana Beltrán, directora del programa de seguridad ciudadana de WOLA, indicó que al igual que lo expresado por varios sectores políticos, empresariales y de sociedad civil, le preocupa que con dicha petición se busque remover a un actor clave en el combate contra la corrupción y debilitar el trabajo de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG).
El grupo de los Países Donantes G13, la Delegación de la Unión Europea y el Sistema de Naciones Unidas lamentan la decisión del Ejecutivo y esperan que se reconsidere la petición.
WOLA y el G13 resaltaron la cooperación del Gobierno sueco con Guatemala en temas del fortalecimiento del Estado de Derecho, la lucha contra la corrupción y la promoción de los derechos humanos.
Además, recordaron la obligación que tienen las autoridades guatemaltecas de cumplir con la demanda de la población de gobernar con una mayor transparencia, así como de evitar transgredir normas y principios de tratados internacionales que vulneren las relaciones entre naciones.
Publicidad
El número uno del mundo Novak Djokovic derrotó al alemán Alexander Zverev este viernes en la segunda jornada de la Copa ATP en Melbourne pero no pudo evitar la eliminación de Serbia, y España pasó a semifinales pese a caer ante Grecia sin Rafael Nadal.
Debería castigarse el clientelismo político y la demagogia
EE. UU. pedirá pruebas de COVID-19 a visitantes del extranjero y cuarentena.
Publicidad