Congresistas legislan a favor del fútbol
CDAG tendrá que ratificar estatutos solicitados por la FIFA y actuales autoridades de Fedefut tendrán que dejar el cargo.
Publicidad
CDAG tendrá que ratificar estatutos solicitados por la FIFA y actuales autoridades de Fedefut tendrán que dejar el cargo.
El pleno del Congreso aprobó ayer de urgencia nacional las reformas a la Ley del Deporte. La normativa busca que la Confederación Deportiva Autónoma de Guatemala (CDAG), que cobró el año pasado en dietas Q2.7 millones para sus 13 integrantes, apruebe los estatutos solicitados por la Federación Internacional de Futbol Asociado (FIFA) y que levante la suspensión que tiene el balompié guatemalteco desde 2016, lo que le impide participar en torneos internacionales.
Aunque la modificación al Artículo 98 de la ley especifica que las federaciones y asociaciones, que recibieron de parte de la CDAG más de Q200 millones el año pasado, seguirán sujetas a la Confederación y a la Constitución de la República de Guatemala y que en casos específicos –fútbol– se regirán por la Federación Internacional correspondiente.
Los directivos de la CDAG tienen un plazo de ocho días para ratificar los estatutos relacionados al tema electoral, disciplinario y tribunal de honor, estos avalados por el ente internacional en julio del año pasado. Además, tendrá que realizarse una nueva convocatoria de asamblea para elegir a la nueva directiva de la Federación de Futbol (Fedefut) en el que Jorge Mario Véliz, allegado a Gerardo Paiz, tendrá que renunciar a la presidencia de la Federación.
La Fedefut recibió el año pasado una asignación presupuestaria de Q16 millones de parte de la CDAG. En tanto que dejó de percibir US$1 millón de FIFA y US$250 mil de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe (Concacaf), esto por estar suspendida hasta que sean aceptados los estatutos.
Los bandos
Mientras que los diputados celebraban ayer la aprobación del decreto de reforma a la Ley del Deporte, varios de ellos, directivos de equipos de fútbol, decidieron “guardar” silencio en torno a quiénes se postularán de nuevo para dirigir la Fedefut. Los congresistas indicaron que los dos bandos Gerson Tinoco con Adela de Torrebiarte propondrán a sus candidatos, de la misma forma lo harán Véliz y Paiz.
Ranferí Montúfar, integrante de la Comisión del Deporte del Congreso, indicó en el pleno que ahora la problemática llegará a la CDAG, por lo que pidió que tanto ellos como los aún directivos de la Fedefut resuelvan sus diferencias y aprueben los nuevos estatutos. Opinión similar dio el diputado Luis Contreras, quien manifestó que “ojalá” esta ley resuelva los problemas del deporte.
La FIFA suspendió al fútbol de Guatemala el 28 de octubre de 2016 tras destaparse un caso de corrupción.
La Fedefut entró en crisis en diciembre de 2015 luego de que la justicia estadounidense sacó a la luz un caso de corrupción internacional que arrastró a altos directivos del deporte latinoamericano, incluidos los dos jerarcas del balompié guatemalteco.
La intervención de Morales
Ayer el presidente Jimmy Morales envió una carta a Gianni Infantino, presidente de la FIFA, por el tema de la suspensión al fútbol guatemalteco. “Hemos iniciado las acciones correspondientes para modificar nuestro ordenamiento legal interno específicamente lo que regula al respecto la Ley Nacional para el Desarrollo de la Cultura Física y el Deporte”, se lee en el documento.
Publicidad
Publicidad