El negocio entre TuMuni y un prófugo del caso Transurbano
La sociedad Expansión Corporativa Milenium, propiedad del expresidente de la AEAU Luis Gómez, está inhabilitada en Guatecompras.
Publicidad
La sociedad Expansión Corporativa Milenium, propiedad del expresidente de la AEAU Luis Gómez, está inhabilitada en Guatecompras.
La comuna a cargo del alcalde Álvaro Arzú no solo benefició en 2010 a las cuatro empresas del Transurbano por medio de una licitación simulada, según el Ministerio Público (MP) y la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), sino que también le adjudicó a una de estas sociedades un contrato para el arrendamiento con opción a compra de cuatro buses para el eje sur del Transmetro. El compromiso firmado en octubre de 2011 establece que el servicio sería prestado durante ocho años.
Luis Alfonso Gómez González, representante legal de Expansión Corporativa Milenium, S.A. firmó el contrato con el Fideicomiso de Transporte de la Ciudad de Guatemala (Fidemuni) para el alquiler de las unidades Busscar, modelo 2010, la misma marca que los buses comprados un año antes para el funcionamiento del Transurbano. El valor del contrato es de US$1.8 millones (Q14.7 millones), dividido en 96 cuotas mensuales de US$19 mil 600.
Gómez González era el presidente de la Asociación de Empresas de Autobuses Urbanos (AEAU) y desde la semana pasada se encuentra pendiente de captura, señalado por el MP y la CICIG de fraude y peculado en el caso Transurbano. Expansión Corporativa Milenium es una de las cuatro sociedades conformadas exclusivamente para administrar el aporte de Q270 millones otorgado, en 2009, de forma fraudulenta por el Estado a la AEAU, conforme las investigaciones de la “Etapa 1” de la causa judicial.
Expansión Corporativa, además, se encuentra inhabilitada en Guatecompras para suscribir contratos con el Estado. En total tiene vigentes seis penalizaciones, tres por adeudo tributario e igual cantidad por impago de cuotas al Instituto Guatemalteco de Seguridad Social.
Los años buenos
El negocio entre la Municipalidad y la empresa de Luis Gómez se produjo en una época de bonanza para la AEAU. En 2007 dicha asociación financió parte de la campaña de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), lo cual es investigado por el MP y la CICIG como un posible financiamiento electoral ilícito. Más tarde, durante el gobierno de Álvaro Colom la Asociación de transportistas recibió Q822.8 millones como parte del subsidio estatal, según datos de la Defensoría de los Usuarios del Transporte Público de la oficina del Procurador de los Derechos Humanos.
Este medio intentó comunicarse con los directivos de la compañía para preguntarles si aún mantienen relación con Gómez, pero una asistente indicó que ningún encargado podía atender la entrevista. El vocero del Transurbano, Sergio Vásquez, no respondió las llamadas hechas desde esta Redacción.
A criterio de Manfredo Marroquín, presidente de Acción Ciudadana (AC), la relación entre las empresas de la AEAU y la Municipalidad de Guatemala debe ser sometida a investigación, porque las sociedades conformaron un “cártel” para monopolizar el servicio de transporte público y la comuna capitalina les permitió trabajar de esa forma.
Concurso por invitación
Otra de las empresas vinculadas a la organización dirigida por Luis Gómez, y que obtuvo contrato en la Municipalidad de Guatemala, fue Multiservicios y Sistemas Avanzados de Transporte, S.A. (Mysatran); a la cual en 2008 se le adjudicó un contrato por Q34.8 millones para el arrendamiento de diez buses articulados para el Transmetro.
La licitación con el número de operación 567795, refiere que las tres ofertas recibidas en el concurso fueron por invitación de la Municipalidad. Como representante de Mysatran figura Víctor Hugo Figueroa Ortiz, quien también representa a Concesionarios de Transporte, S.A. una de las sociedades constituidas para el “fraude” del Transurbano.
Sin respuesta de la “Muni”
elPeriódico envió –por escrito– cuatro consultas al vocero de la Municipalidad de Guatemala, Carlos Sandoval, para corroborar si Expansión Corporativa Milenium extiende facturas a la comuna capitalina y para cuestionarle si continuará la relación comercial entre la comuna y la empresa después de los señalamientos del MP y la CICIG en el caso Transurbano, pero no se obtuvo respuesta del portavoz, quien el pasado 13 de febrero escribió en un tuit estaba dispuesto a “aclarar” todo lo relacionado con las contrataciones de la alcaldía capitalina.
Q14.7
millones es el valor del contrato entre la Municipalidad y la empresa de Luis Gómez.
Publicidad
Los migrantes se mantienen concentrados en Chiquimula y buscan cruzar el país con rumbo a EE.UU.
Publicidad